domingo, 25 de marzo de 2012

Una mascota causa daños por 17.850 euros

Las autoridades locales de Derby, en el centro de Inglaterra, buscan al inquilino de una vivienda de protección oficial que cohabitaba con un cerdo y que causó daños en la propiedad por valor de hasta 15 mil libras (17mil 850 euros), informó la agencia británica de noticias Press Association.

Cuando los trabajadores de la compañía que gestiona las viviendas protegidas en la localidad se presentaron la primera vez en la casa por las quejas de los vecinos, se encontraron en la planta baja con un cerdo de raza "Gloucester Old Spot", que pueden alcanzar hasta 270 kilos.

La moqueta estaba cubierta de lodo y excrementos, y las habitaciones acumulaban tantos desperdicios que era imposible acceder a ellas, describieron los miembros de la agencia.

Cuando la compañía municipal logró una orden judicial para desahuciar al inquilino y volvió a presentarse en el domicilio, en esta ocasión junto a personal de la organización dedicada a la protección de los animales RSPC, el hombre se había marchado con el cerdo.

El Ayuntamiento de Derby trata ahora de localizar al inquilino, que convivió cerca de un año junto al animal, un cerdo de granja de color blanco con manchas negras y cuya carne está considerada de primera calidad tanto para embutido como para cortes como chuletas y solomillos.

Maria Murphy, directora del Servicio al Cliente de Derby Homes, la empresa que gestiona las viviendas de protección oficial en la población inglesa, calculó que la reparación de la vivienda costará a las arcas públicas entre 10.000 y 15 mil libras (entre 11 mil 900 y 17 mil 850 euros).

"Es un dispendio vergonzoso provocado por un inquilino que faltó al respeto a la propiedad e incumplió su contrato de arrendamiento", señaló Murphy, que subrayó que continuarán buscando al responsable de los daños para que cargue con los gastos.

"Ese individuo no podrá volver a solicitar una vivienda de protección oficial en Derby en el futuro", sentenció la responsable del organismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario